Rika Saruhashi nos presentó en primicia el libro de Hiroshi Doi
La organización "Corazón Solidario" ha conseguido uno de sus objetivos: introducir el Reiki, terapia reconocida por la OMS, en los servicios públicos asturianos
Una extensa red de salud vive la experiencia del Reiki como terapia complementaria a la alopática. Los beneficios para la salud están reconocidos por la OMS y los resultados, a la vista
En 2014 debutó en el hospital Calvo Mackenna la Unidad de Medicina Complementaria. Voluntarios aplican Reiki a los enfermos hospitalizados y en atención ambulatoria.
Reiki es un método japonés que recientemente ha sido aceptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como terapia complementaria
La práctica es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como saludable y beneficiosa para el bienestar general.
Técnicas y prácticas como la acupuntura, el reiki y la homeopatía ayudan a nivelar el cortisol, una hormona que se libera con el estrés y afecta la fecundación.
Los residentes que lo prueban una vez siempre repiten
El hospital de Alcázar de San Juan realiza un taller de Reiki como tratamiento complementario para los enfermos oncológicos
Tras ver cómo dos pacientes a los que daban meses llegaron a vivir 8 años, el neurólogo Francisco Barnosell empezó a investigar terapias complementarias
El Reiki, más que tratar enfermedades específicas, consigue un equilibrio completo. De esta forma, el mismo paciente "toma las riendas" de su propia sanación.
Médicos y enfermeras del 12 de Octubre dan clases de ‘reiki’. El Ramón y Cajal utiliza esta técnica en pacientes con cáncer.
El Dr. Oz, una de las voces más oidas de la comunidad de salud de los EEUU proclama las ventajas del acercamiento a la medicina holística: uno de los pilares de esta medicina integrativa es el Reiki
Investigan el efecto de la terapia Reiki: se sincronizan las ondas cerebrales de terapeuta y paciente y se unen a la pulsación del campo magnético terrestre.
Hospitales públicos ofrecen Reiki que restablece el equilibrio del organismo y potencia el sistema inmunológico y la capacidad de lucha ante agresiones químicas.
Sanitas ofrece a los pacientes en tratamiento oncológico la posibilidad de apoyo con sesiones de Reiki.
El sueño de que un día se aplicara Reiki en hospitales ya es realidad, cada vez son más los hospitales que ofrecen esta terapia.
"La base de la práctica de Reiki es el autotratamiento, el cuidar de nosotros y el desarrollo espiritual". "El resultado de nuestro tratamiento a otros depende de nuestro desarrollo espiritual".
El tratamiento Reiki tiene un efecto protector y mejora el estado emocional en pacientes hospitalizados por síndrome coronario agudo
El Centro Nacional para medicina complementaria, que depende del Instituto Nacional de la Salud, ha elaborado un informe considerando el Reiki medicina complementaria.